El Camino Inca es la ruta original para llegar a Machupicchu se puede explorar la belleza del paisaje, sitios arqueológicos y los ecosistemas más variados que sólo se pueden ver en este trek . Si estas planificando realizar este trek se tiene que reservar con muchos meses de anticipación puesto que tiene capacidad limitada.
Dia 1: Cusco – Piscacuchu ( Km82 ) – Llactapata – Wayllabamba.
El Camino Inca clasico inicia a las 4:00 am con el traslado en nuestro transporte turistico que lo estara esperando en su hotel con destino a Piscacuchu una comunidad ubicada en el kilómetro 82 del ferrocarril Ollantaytambo – Aguas Calientes, el viaje será de 3 horas y media aproximadamente, este será el punto de partida del clasico Camino Inca a Machu Picchu. Comenzamos nuestro trek cruzando el puente sobre el río Urubamba y caminaremos por la margen izquierda por un terreno plano, llegaremos a Miskay lugar de nuestro almuerzo y desde aquí ascenderemos a la parte más alta de un mirador, para apreciar la impresionante ciudad inca de Llactapata a 2650 metros de altura . Luego de un breve descanso continuamos caminando por el valle creado por el río Kusichaca, subiendo gradualmente durante unas cinco horas hasta llegar a la comunidad de Wayllabamba , en este lugar será nuestro primer campamento. A lo largo del camino disfrutamos de espectaculares vistas de la cordillera de Vilcanota donde tendremos una impresionante vista de la montaña la Verónica.
Aquí descansaremos y pasaremos la noche.
Distancia: 16 km.
Clima: cálido y soleado.
Tiempo de caminata: 6 horas.
Dia 2: Wayllabamba- Warmiwañuska – Pacaymayo.
Luego del desayuno iniciamos la caminata a Machu Picchu, comenzamos con un ascenso empinado que se extiende por 9 km. A lo largo de esta subida, el paisaje cambia desde un valle interandino hasta la puna (zona seca y alta con poca vegetación) el punto mas alto será el Abra Warmihuañusca (Paso de la Mujer Muerta a 4200 metros de altura ), en este lugar podemos ver llamas y alpacas pastando, además el área es muy nuboso y se pueden apreciar diferentes tipos de aves como colibríes, gorriones y el oso andino, también llamado oso de anteojos. Recomendamos que en este día especialmente, su mochila esté bien surtida con dulces, chocolates y hojas de coca que mantendrán su nivel de azúcar alto y ayudarán con el mal de altura ya que este tramo es el mas complicado del Camino Inca a Machu Picchu, Inmediatamente después del paso, descendemos al valle de Pacaymayo a 3600 msnm, donde acampamos después de aproximadamente 7h de caminata.
Distancia: 10 km.
Clima: cálido y soleado
Tiempo de caminata: 7 horas.
Dia 3: Pacaymayo – Phuyupatamarca – Wiñayhuayna.
Nos despertamos alrededor de las 6:00 am y luego del desayuno, retomamos la caminata, ya que este dia recorreremos el tramo mas largo del Camino Inca por la cantidad de sitios arqueológicos y diferentes pisos ecologicos que atravesaremos. Desde Pacaymayo subimos al segundo paso el Abra Runkurakay a 3970 metros de altura . A mitad del camino haremos una parada para visitar el complejo arqueológico que consiste en una pequeña estructura ovalada que se cree que sirvió como torre de vigilancia. Luego de cruzar el paso, descendemos hacia Yanacocha (Laguna Negra) y nos adentramos en el bosque nuboso para finalmente llegar a Sayacmarca a 3624 metros de altura , este es un hermoso complejo conformado por una construcción semicircular, recintos a diferentes niveles, calles estrechas, fuentes litúrgicas, patios y canales de riego. Continuando con un ascenso fácil, llegamos al tercer paso, el Abra Phuyupatamarca . A lo largo de esta subida podremos apreciar la magnitud del tallado en piedra de los Incas, al caminar por peldaños perfectamente encajados, también pasaremos por un túnel Inca de 10 metros de largo para luego llegar al paso antes mencionado y descender al complejo del mismo nombre. Este es uno de los complejos arqueológicos más completos y mejor conservados a lo largo del Camino Inca a Machu Picchu y está ubicado en el punto más alto de una montaña. Curiosamente, Phuyupatamarca significa “pueblo sobre las nubes”. Desde arriba se puede observar un sofisticado complejo sagrado conformado por fuentes de agua con sólidos cimientos y también impresionantes vistas del valle del río Urubamba. Continuamos nuestra caminata por los largos escalones de piedra descendentes que nos conducen a Wiñayhuayna , un impresionante complejo Inca compuesto por un centro agrícola con numerosas terrazas, un sector religioso y un sector urbano, cerca del cual se encuentra nuestro campamento. Luego de visitar el impresionante sitio arqueológico, disfrutamos de nuestra cena de despedida en nuestro campamento y pasaremos la noche en este lugar.
Distancia: 12 km.
Clima: Cálido y soleado.
Tiempo de caminata: 6 horas.
Dia 4: Wiñayhuayna – Machu Picchu – Cusco.
En este cuarto y último día nos levantamos a las 4:00 am para salir de Wiñayhuayna y luego de una hora de caminata llegar al Intipunku( Puerta del Sol). Desde este singular lugar podremos apreciar el amanecer sobre la ciudad inca de Machu Picchu , desde el Intipunku descenderemos a Machu Picchu y 40 minutos después ingresaremos a la ciudadela en compañía de nuestro guia, luego descendemos al punto de control donde nos registramos y dejamos nuestras mochilas para inmediatamente comenzar una visita guiada completa por la ciudadela inca que tomará aproximadamente dos horas y media. Seguidamente tomaremos el bus turístico al pueblo de Aguas Calientes, en este lugar almorzara y tocaminar por las calles de este pequeña ciudad .Por la tarde abordaremos el tren con dirección a Ollantaytambo, aquí lo estará esperando nuestro transporte que lo llevara de retorno a la ciudad de Cusco.
Distancia: 9 km.
Clima: Cálido y soleado.
Tiempo de caminata: 4 horas.
EL TOUR AL CAMINO INCA CLASICO INCLUYE:
NO INCLUYE
TO MACHUPICCHU TRAVEL RECOMIENDA LLEVAR:
Los Precio son por persona y estan sujetos al servicio:
SERVICIO | NUMERO DE PERSONAS | PRECIO |
---|---|---|
COMPARTIDO | 1 A 3 Personas | $900.00 (Por Persona) |
4 A 6 Personas | $880.00 (Por Persona) |
Por un grupo de 4 o más personas solicite un descuento a nuestro departamento de Ventas.
¿Qué Puedo Encontrar en el Camino Inca a Machu Picchu?
Estamos aquí para conversar sobre tu próximo gran viaje.
Envíenos un correo electrónico en cualquier momento ó también nos puede escribir a nuestro numero de WhatsApp y Facebook.
Nuestros tours nos permiten controlar el servicio brindado a nuestros pasajeros y todos los detalles de su viaje: horarios de salida, alojamiento, noches adicionales, actividades adicionales, experiencias nuevas, lo que desea y cómo lo desea.
EMERSON TUPA- Consultor de Viajes
Contactos
Emerson Tupa C.
WhatsApp
+51 900126227 / +51 984224144
Email
info@peruchoquequiraotrek.com – reserva@peruchoquequiraotrek.com